¿Qué es el Voluntariado ?
El voluntariado en la Fundación Urdimbres de Bienestar es la fuerza humana que da vida a cada una de nuestras acciones. Está conformado por personas comprometidas que, desde su conocimiento y vocación de servicio, aportan tiempo, talento y corazón para fortalecer los procesos sociales y comunitarios que adelantamos.
Ser voluntario en Urdimbres es creer que cada gesto solidario puede transformar realidades y abrir caminos de esperanza.
¿Para qué sirve el Voluntariado ?
La riqueza de un equipo interdisciplinario
Contar con un grupo de voluntarios conformado por médicos, trabajadores sociales, psicólogos, fonoaudiólogos, docentes, administradores, abogados, entre otros profesionales, ha sido una experiencia transformadora. Su diversidad de saberes nos ha permitido ofrecer un acompañamiento integral, abordar las problemáticas desde diferentes perspectivas y fortalecer cada uno de nuestros enfoques de trabajo.
Impacto positivo del Voluntariado
El voluntariado ha dejado una huella profunda en cada comunidad. Gracias a su entrega, hemos logrado:
Más allá de los resultados, el voluntariado ha cultivado esperanza, unión y sentido de pertenencia, recordándonos que juntos es posible transformar la realidad.
Áreas en las que puedes participar
Los voluntarios profesionales en salud empoderan a las personas para su autocuidado, a través de:
- Servicios médico y paramédico para jornadas y brigadas de atención comunitaria.
- charlas en promoción y prevención en salud.
- Charlas educativas en epidemiología.
- Orientación psicológica y acompañamiento emocional
Los voluntarios educativos fortalecen el aprendizaje en niños, adolescentes y jóvenes a través de:
- Refuerzos escolares y tutorías.
- Charlas formativas y orientación vocacional.
- Fomento de la lectura y la escritura.
- Gestión de alianzas para la inserción y continuidad educativa.
El voluntariado en emprendimiento impulsa el desarrollo económico y la creatividad mediante:
- Talleres de formación en artes, oficios o manualidades.
- Charlas sobre emprendimiento, liderazgo y negocios.
- Asesoría en comercialización de productos y fortalecimiento de ideas productivas.
Aquí necesitamos voluntarios comprometidos con el planeta:
- Biólogos, ingenieros ambientales y profesionales afines.
- Apoyo en actividades sobre manejo de residuos, contaminación, economía circular y saneamiento básico.
- Procesos educativos para fomentar la conciencia ecológica y la sostenibilidad comunitaria.
También puedes colaborar en:
- Apoyo en la organización y desarrollo de eventos comunitarios.
- Trabajo de campo en jornadas y actividades de la Fundación.
- Coordinación y acompañamiento en campañas solidarias.